El 16 – 18 noviembre 2017 en Barcelona, España, se tendrá un curso de la Recordati Rare Disease Foundation sobre el metabolismo sináptico. Los participantes deberán tener conocimiento previo del área: se recomienda experiencia práctica con el tratamiento de diagnóstico y/o con la investigación básica. Los participantes también deberán presentar un reporte de un caso que tenga […]
Redes y circuitos cerebrales

La comunicación en el eje intestino-cerebro y su relación con las enfermedades neurológicas
“Somos lo que comemos”. Estas famosas palabras, extensamente usadas por los nutricionistas, se remontan a Ludwig Feuerbach, un filósofo alemán del siglo XIX que se focalizó en la necesidad del cuerpo humano de ser bien alimentado, en contraste con la manera de pensar dominante de su época que primaba la alimentación de las almas. Puede […]
Genes, dopamina y creatividad en la vida diaria
Los frescos de la Capilla Sixtina, la Teoría de la Relatividad de Einstein, los impredecibles regates de Leo Messi… estos son solo unos ejemplos de creatividad al nivel más alto. Pero, la creatividad no es solo una prerrogativa de pocas beautiful minds. Cada persona en la vida diaria tiene que resolver problemas cotidianos que requieren […]
El síndrome de Rett: pérdida del equilibrio entre excitación y inhibición
El síndrome de Rett (RTT) es un trastorno raro del neurodesarrollo. Mutaciones en el gen MECP2 (situado en el cromosoma X) son la causa más común. Sin embargo, se sabe que mutaciones en otros genes como CDKL5 y FOXG1 pueden producir un fenotipo similar al RTT. Todavia, aun no se ha dilucidado cómo los diversos […]
Los esfingolípidos y el cerebro, cuando los amigos se convierten en enemigos
Los lípidos constituyen aproximadamente la mitad del peso seco del cerebro, su composición y cantidad pueden variar a lo largo de la vida y defectos genéticos en su síntesis o en su metabolismo pueden conducir a un desarrollo anómalo del cerebro y a trastornos neurodegenerativos, tanto en niños como en adultos. Sin embargo, no sabemos […]