La compleja diversidad celular del sistema nervioso así como sus interconexiones funcionales, se establecen tempranamente en el desarrollo para madurar de forma óptima con el tiempo.
La neurogénesis, la migración, el crecimiento axonal guiado, la sinaptogénesis, la formación y mantenimiento de la mielina, la plasticidad y el aprendizaje, son algunos de los procesos más importantes que constituyen el neurodesarrollo, desde los estadíos embrionarios más precoces hasta la vida postnatal, infancia y adolescencia. Los factores de crecimiento, los neurotransmisores y las vías de señalización son algunos de los elementos neuroquímicos y moleculares que contribuyen a la diferenciación neuronal y al desarrollo cerebral.
En esta sección encontrará información sobre como estos procesos están alterados en los trastornos neurológicos de la infancia.