El sistema nervioso está formado por diferentes poblaciones celulares cuya correcta interacción posibilita el funcionamiento cerebral. Comprender esta diversidad celular y sus interrelaciones es uno de los mayores retos de la neurociencia moderna.
A lo largo del desarrollo cerebral, la especialización bioquímica y molecular de las células nerviosas se modifica definiendo la función cerebral de cada etapa. Es decir, la micro-anatomía cerebral proporciona las bases de sus propiedades bioquímicas y moleculares que varían según la edad del niño.
En esta sección encontrarán información sobre los principales componentes del sistema nervioso, como cambian durante el neurodesarrollo y en las diferentes patologías neuropediátricas:
- Neuronas
- Células de la glía
- Barrera hemato-encefálica