Uno de los desafíos más complicados y fascinantes para los neurocientíficos es cómo vincular la arquitectura, el cableado y los mensajes eléctricos de los circuitos neuronales a nuestro comportamiento y emociones. Hasta la fecha, el deseo de comprender esta correspondencia es sencillamente poco realista: la razón está en los números. 302: es el número de […]
Entradas con la etiqueta 'brain networks'
La conectividad funcional dinámica del cerebro y la fMRI: una reseña de las estrategias analíticas
La resonancia magnética funcional (fMRI) en estado de reposo es un método de visualización de imágenes cerebrales funcionales (es decir, se mide el aspecto de un área del cerebro a través de imágenes) que puede usarse para evaluar interacciones regionales que ocurren cuando un sujeto está en reposo. La fMRI ha evidenciado la rica estructura […]
Curso sobre metabolismo sináptico
El 16 – 18 noviembre 2017 en Barcelona, España, se tendrá un curso de la Recordati Rare Disease Foundation sobre el metabolismo sináptico. Los participantes deberán tener conocimiento previo del área: se recomienda experiencia práctica con el tratamiento de diagnóstico y/o con la investigación básica. Los participantes también deberán presentar un reporte de un caso que tenga […]
El síndrome de Rett: pérdida del equilibrio entre excitación y inhibición
El síndrome de Rett (RTT) es un trastorno raro del neurodesarrollo. Mutaciones en el gen MECP2 (situado en el cromosoma X) son la causa más común. Sin embargo, se sabe que mutaciones en otros genes como CDKL5 y FOXG1 pueden producir un fenotipo similar al RTT. Todavia, aun no se ha dilucidado cómo los diversos […]
Nuevas perspectivas en las redes astro-neuronales que controlan la función cerebral
Cuando Albert Einstein murió en 1955, su cerebro se puso en un frasco de formol y fue seccionado en la Universidad de Pennsylvania por el patólogo Thomas Harvey, quien descubrió que el brillante científico tenía más astrocitos (o células gliales) que un cerebro masculino promedio. Este hallazgo se mantuvo subestimado hasta los años 90, cuando […]