62 entradas encontradas

Curso sobre defectos de los neurotransmisores

Share

Curso de la Recordati Rare Diseases Foundation Este curso está dirigido a clínicos con conocimiento básico en los errores congénitos del metabolismo (ECM) de los neurotransmitters, pterinas y folatos, que trabajan en una unidad de enfermedades metabólicas o de neurología (infantil y de adultos). Está diseñado para ser interactivo y aporta un extenso repertorio de recursos […]

Continuar leyendo


B-Debate “Connecting the Growing Brain”

Share

“Connecting the growing brain” es un workshop que pertenece a la serie B-Debate. Se celebrará el 26 y 27 de November en el Museo de la Ciencia de Barcelona. Clínicos e investigadores de diferentes países de Europa y de los Estados Unidos, se reunirán para discutir sobre mecanismos de neurotransmisión y comunicación sináptica en las […]

Continuar leyendo


iNTD: Grupo de trabajo internacional sobre enfermedades de los neurotransmisores

Share

Connecting the Growing Brain es la página web del proyecto internacional para el estudio de las enfermedades de los neurotransmisores: iNTD El proyecto iNTD (grupo de trabajo internacional para el estudio de enfermedades de los neurotransmisores) está formado por diferentes centros de Europa, Estados Unidos y Asia. Durante su desarrollo, se llevarán a cabo tres […]

Continuar leyendo


Optogenética, ¿la clave para controlar las redes neuronales?

Share

El sistema nervioso está formado por diferentes tipos de células: las células gliales, responsables de dar soporte neuronal (además de controlar la homeostasis, conformar la mielinización y regular neurotransmisores en la transmisión sináptica) y las neuronas, células nerviosas conectadas entre sí, cuya función principal es el procesamiento y transmisión de la información en el sistema […]

Continuar leyendo


Epilepsia y metabolismo sináptico

Share

Los conocimientos que la neurociencia básica y el neurometabolismo están aportando a la epilepsia pediátrica son rápidamente crecientes. Estos avances son especialmente notables en el área específica de los mecanismos de comunicación sináptica. Existe, no obstante, una desconexión entre estos avances y una visión que los integre de manera global y en la práctica clínico-terapéutica. […]

Continuar leyendo


Page 10 of 13