La inflamación modifica el riesgo y/o la gravedad de varias enfermedades cerebrales a través de mecanismos moleculares todavía difíciles de encontrar. Tomasoni et al. (artículo open access disponible en https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC5370184/) demuestran que la hiperactivación de la vía metabólica de la interleuquina 1, a través de la eliminación del receptor 8 de la interleuquina 1 (IL-1R8) […]
Entradas con la etiqueta 'profesionales'
La conectividad funcional dinámica del cerebro y la fMRI: una reseña de las estrategias analíticas
La resonancia magnética funcional (fMRI) en estado de reposo es un método de visualización de imágenes cerebrales funcionales (es decir, se mide el aspecto de un área del cerebro a través de imágenes) que puede usarse para evaluar interacciones regionales que ocurren cuando un sujeto está en reposo. La fMRI ha evidenciado la rica estructura […]
Jornadas sobre el Síndrome de Rett en Santander, Julio ‘17
La Universidad Internacional Menéndez y Pelayo, organiza en Santander del 10 al 12 de julio del 2017 un curso sobre las últimas novedades en investigación en el Síndrome de Rett. “Síndrome de Rett, situación actual y tendencias en la investigación” El fin de estas Jornadas sobre el Síndrome de Rett es realizar un intercambio de […]

Las enfermedades de las vesículas sinápticas abren el camino a un nuevo grupo de enfermedades neurometabólicas
Los Errores Innatos del Metabolismo (IEM) se han considerado normalmente como el resultado de errores a nivel genético que afectan a las vías bioquímicas de moléculas pequeñas como los neurotransmisores glicina, glutamato, GABA, aminas biogénicas, etc. La concentración alterada de tales moléculas en el líquido cefalorraquídeo (CSF) ha sido siempre utilizada como biomarcador diagnóstico de […]
El receptor central 7 para la serotonina constituye una diana terapéutica potencial para el Síndrome de Rett
El síndrome de Rett es un trastorno del neurodesarrollo que afecta a 1 de cada 10.000 mujeres, debido normalmente a mutaciones de novo en el gen MECP2 localizado en el cromosoma X. Es un trastorno complejo, a nivel clínico como molecular, y está caracterizado típicamente por una regresión del neurodesarrollo que empieza a una edad […]