62 entradas encontradas

La interrupción de la zona activa afecta sólo parcialmente a la liberación de las vesículas sinápticas

Share

Las zonas activas son sitios específicos de las terminaciones sinápticas donde ocurre el anclaje y la liberación de las vesículas sinápticas. Son estructuras proteicas complejas y organizadas que anclan las vesículas sinápticas a la membrana plasmática. Una vez unidas a la zona activa y ancladas a la membrana plasmática, las vesículas sinápticas pueden responder correctamente […]

Continuar leyendo


El transportador 1 de glicina truncado causa un nuevo subtipo de NKH

Share

La glicina es el aminoácido más simple y un neurotransmisor fundamental en el sistema nervioso central (CNS). Su actividad es principalmente inhibitoria en las regiones caudales del CNS, pero también tiene un papel de coagonista en un específico subtipo de receptores presentes en todo el CNS. Los niveles extracelulares de glicina están regulados por dos […]

Continuar leyendo


Los receptores de la adenosina pueden ayudar a la regeneración neuronal

Share

Un paso fundamental en el desarrollo neuronal está constituido por el crecimiento del axón y la ramificación de las dendritas. Muchas señales intra- y extracelulares regulan este proceso, de hecho, es muy importante que el crecimiento de las extremidades neuronales siga una dirección precisa para que puedan alcanzar a sus células diana. La extremidad distal […]

Continuar leyendo


Disfunción de las sinapsis y sinaptopatías

Share

El concepto de sinaptopatía hace referencia a cualquier trastorno neurológico relacionado con el mal funcionamiento de las uniones sinápticas. En verdad, esta definición no distingue realmente si la disfunción sináptica es la causa o la consecuencia de tales trastornos, y a menudo el saber dónde y cuándo comienza una enfermedad no está claro. Lo que […]

Continuar leyendo


Papel de los lípidos en la vía metabólica secretora

Share

La exocitosis es una actividad celular esencial, particularmente importante en las neuronas. La secreción de proteínas y de otras moléculas, empaquetadas en membranas lipídicas, o vesículas, comienza en el retículo endoplásmico (ER), incluye el aparato de Golgi, y termina en la superficie de la membrana plasmática. El transporte de las moléculas que serán liberadas en […]

Continuar leyendo