31 entradas encontradas

Aumento de los niveles de lactato en el cerebro de adolescentes con depresión

Share

El trastorno depresivo mayor (MDD) es un problema importante para la salud pública. A menudo aparece durante la adolescencia, y, entre las consecuencias relacionadas, el suicidio es la segunda causa de muerte en este grupo de edad. Sin embargo, a pesar de su relevancia social, el MDD queda lejos de ser comprendido, y hay una […]

Continuar leyendo


El proyecto iNTD: una red de trabajo internacional enfocada en el conocimiento científico y la investigación clínica de las enfermedades de los neurotransmisores

Share

Los neurotransmisores son un grupo de moléculas responsables de la comunicación entre las neuronas. Químicamente, pueden ser amino ácidos, péptidos, purinas, y mono aminas o aminas biogénicas. Se almacenan en las vesículas sinápticas y vienen liberados después de un impulso nervioso, desencadenando un efecto inhibitorio o excitatorio dependiendo de la naturaleza del neurotransmisor o del […]

Continuar leyendo


El transportador 1 de glicina truncado causa un nuevo subtipo de NKH

Share

La glicina es el aminoácido más simple y un neurotransmisor fundamental en el sistema nervioso central (CNS). Su actividad es principalmente inhibitoria en las regiones caudales del CNS, pero también tiene un papel de coagonista en un específico subtipo de receptores presentes en todo el CNS. Los niveles extracelulares de glicina están regulados por dos […]

Continuar leyendo


El primer caso de hiperglicinemia debido a la disfunción de un transportador de glicina

Share

La glicina es uno de los 20 aminoácidos que constituyen la estructura de las proteínas. Además, es parte activa en la síntesis de otras moléculas como serina, heme, purina, creatina y glutatión. También actúa como neurotransmisor inhibitorio en el sistema nervioso central (CNS). Dos sistemas de control principales regulan los niveles de glicina en el […]

Continuar leyendo


Los receptores de la adenosina pueden ayudar a la regeneración neuronal

Share

Un paso fundamental en el desarrollo neuronal está constituido por el crecimiento del axón y la ramificación de las dendritas. Muchas señales intra- y extracelulares regulan este proceso, de hecho, es muy importante que el crecimiento de las extremidades neuronales siga una dirección precisa para que puedan alcanzar a sus células diana. La extremidad distal […]

Continuar leyendo


Page 4 of 7